He leído un informe muy interesante sobre la influencia de la meteorología sobre el comercio electrónico en Francia y me reafirma más en que el uso de las herramientas adecuadas para configurar y planificar las campañas de publicidad online tiene mucho sentido en muchos sectores.
En otros artículos ya comente que una de las mejores herramientas o la única que existe en el mercado capaz de conectar de forma inmediata las campañas de publicidad de Google Adwords y de FacebookAds con las condiciones meteorológicas es WeatherAds.
Está herramienta ha resultado ser perfecta para toda aquella agencia de publicidad o empresa que sus negocios sean sensibles a la meteorología.
¿Qué dice el informe sobre la influencia de la meteorología sobre el comercio electrónico?
El informe se elaboro para el año 2012 y lo realizo una plataforma de venta online de Francia, PriceMinister-Rakuten, en este estudio científico, cruzo los datos de ventas online con los datos meteorológicos acaecidos en diferentes ciudades de Francia de cara a encontrar correlaciones y buscar patrones de comportamiento. En este estudio se tuvieron en cuenta principalmente las precipitaciones y las temperaturas.
En España, no he podido encontrar un estudio similar ya que seguramente no se haya hecho publico porque puede resultar muy util para las empresas de comercio electrónico. Pero si que encontré un estudio que hablaba sobre la relación de las condiciones meteorologicas con la elección de restaurante en diferentes ciudades de España.
Influencia meteorología en la elección del restaurante
Datos del informe
Estos son los resultados según las distintas ciudades de las ventas y pedidos en la pagina de comercio electrónico de PriceMinister-Rakuten.
Impacto de la meteorología en el comercio electrónico en París:
En los días de lluvia se registra que hay:
- +2,37% de facturación.
- +1,07% de artículos vendidos.
Con respecto a las temperaturas:
- La cifra de negocios: disminuye un 8,6% cada vez que la temperatura aumenta 5 grados centígrados.
- Los artículos vendidos, disminuye un 8% cada vez que la temperatura aumenta 5 grados.
En este caso, la lluvia produce un aumento ligero en las ventas online de esta página, pero lo que si favorece a esta pagina es que haga frío por lo que sus grandes oportunidades se darán en invierno. También, se supone que cuando aumentan las temperaturas en primavera normalmente la gente suele salir más a la calle para hacer actividades lúdicas y pasan menos tiempo en casa.

¿Cómo es el clima de París?

Impacto de la meteorología en el comercio electrónico en Marsella:
En los días lluviosos:
- +10% de facturación
- +15% de artículos vendidos.
Con respecto a la temperatura:
- -25% de la facturación al pasar del de grados 5°C -10°C a 10°C-15C°
- y -12% entre la franja de 20°C -25°C a 25°C -30°C.

Las personas de Marsella son super sensibles a la lluvia y es por ello por lo que cambian de habito rápidamente cuando llueven y prefieren permanecer en casa. A lo mejor, las precipitaciones no son tan frecuentes como en París y seguramente eso hará que los hábitos cambien tan súbitamente.
Con respecto a las temperaturas se ve claramente que una diferencia muy grande cuando hace frío y las temperaturas pasan a templarse, en ese momento, los marselleses cambian sus hábitos muy rápidamente. A medida que las temperaturas mejoran, las ventas online descienden ¿es posible que los Marselleses pasen menos tiempo en casa con esas temperaturas?
¿Cómo es el clima en Marsella?

Impacto de la meteorología en el comercio electrónico en Lyon:
En días lluviosos este es el resultado del portal de comercio electrónico en Lyon:
- +5,5% de la facturación.
- +7,9% de productos vendidos.
Con respecto a las temperaturas, estos son los resultados:
Las tendencias no son tan fuertes como en París y los resultados son los siguientes:
- Entre los tramos de 5°C -10°C y 25°C – 30°C las ventas disminuyen un -21% en Lyon frente a un 30% en París.

¿Cómo es el clima de Lyon?

¿Y en España cómo es el impacto de la meteorología en el comercio electronico?
En España no he sido capaz de encontrar un estudio similar al que se hizo en Francia. Pero si analizamos los datos de nuestro país vecino podemos figurarnos varios puntos:
- La sensibilidad meteorológica ante la lluvia es generalizada.
- Es mayor esta sensibilidad en lugares donde llueve menos frecuentemente.
- A mayor frío, la gente está más en casa y compras más via online.
- Hay una gran diferencia entre el norte y el sur.
- Cada ciudad tiene su patrón de comportamiento.
Si nos figuramos ciudades de España podremos imaginar que el impacto de una lluvia como una ciudad sobre Bilbao frente a una ciudad como Zaragoza será totalmente diferente, mientras en la primera supone una normalidad en Zaragoza la lluvia supone casi una excepción por lo que influirá más a la hora de cambiar nuestros hábitos.

Si por ejemplo analizamos los distintos climas de España, podríamos intentar trazar una descripción de cual es la sensibilidad en cada una de estas zonas.
Clima oceánico: A Coruña, Vigo, Oviedo, Santander, San Sebastián, Bilbao, toda la cordillera Cantabrica.
- Alto régimen de lluvias.
- Temperaturas suaves en invierno y veranos templados.
Poca sensibilidad a las lluvias.
Poca sensibilidad al cambio de temperaturas.
Sensibilidad al cambio hacia días despejados.
Clima mediterráneo-continental: Ciudades de Castilla Leon y Castilla La Mancha, Granada, ciudades de Aragón, La Rioja, oeste de Cataluña y parte del interior.
- Lluvias escasas o moderadas.
- Veranos calurosos e inviernos fríos.
Mucha sensibilidad a los días de lluvia.
Sensibilidad a los cambios de temperatura.
Menor sensibilidad a los días despejados.
Clima mediterráneo: Litoral mediterráneo, interior de Andalucía, Extremadura y Baleares.
- Régimen de lluvias escasas o moderadas.
- Veranos calurosos o muy calurosos e inviernos suaves.
Mucha sensibilidad a los días de lluvia.
Sensibilidad a los cambios de temperatura.
Menor sensibilidad a los días despejados.
Clima subtropical: Las Islas Canarias.
- Temperaturas estables durante todo el año.
- Régimen de lluvias escaso, muy variables dependiendo de la isla.
Sensibilidad a las lluvias.
Poca sensibilidad a las temperaturas excepto cuando bajan mucho excepcionalmente.
Muy poca sensibilidad a los días despejados.
Sensibilidad a los días con calima.
¿Existe un perfil de consumidor meteo-sensible? ¿Él cuál parece cambiar sus hábitos en función del tiempo que hace?
Pues todo parece indicar que sí, pero lógicamente la meteorología no es solo la variable fundamental que determina un consumidor.
¿Cómo puede una empresa de comercio electrónico puede aprovechar la meteorología?
Logicamente, el tiempo que va a hacer no lo podemos cambiar ni lo puedes mitigar. Uno de los puntos en los que las empresas digitales o con comercio electrónico invierten más dinero es en sus campas con Google Adwords y con FacebookAds.
Estás campañas son lanzadas independientemente de la meteorología que hay o que haya y la mayoría de las veces son más bien estacionales, es decir que dependen de la época del año se ajustan más o menos, pero no tienen en cuenta el momento meteorológico que se esta dando.
Uno de los aspectos principales de la publicidad es hacer una publicidad que refleje la realidad del cliente ya que eso hará que empaticé más con el anuncio o la sugerencia que vea, no es lo mismo recibir un anuncio en primavera de un día lluvioso sobre «Cerveza refrescante» que un día soleado de primavera con 25 grados en la calle. Es por ello que muchas veces las compañías tiran el dinero en publicidad porque apuntan a anuncios sin tener en cuenta el tiempo.
WeatherAds, ha venido a solucionar este problema ya que gracias a su plataforma podemos sincronizar perfectamente las campañas de publicidad de Adwords y de FacebookAds con las condiciones meteorologicas por áreas geográficas.
Es decir, mientras en Bilbao estamos lanzando un anuncio de cerveza negra dentro de un bar porque está lloviendo en Sevilla estamos anunciando un anuncio de Cerveza refrescante en una terraza al sol ya que hay 25 grados.
Si queréis saber más sobre WeatherAds, os animo a que leáis estos articulos:
¿Te gustaría recibir noticias sobre meteomarketing, meteorología y negocios? Dejame tu e-mail y te brindaré información puntualmente.
[gravityform id=»9″ title=»false» description=»false»]
Fuentes:
La influencia del clima en el comercio electrónico de Francia.