¿Por qué debería montar una tienda online de mi negocio tradicional de Zaragoza?
Seguramente si estás leyendo este articulo es porque tienes una tienda física en Zaragoza o tienes pensado montar una tienda online.
Me gustaría explicar los beneficios que se obtienen al crear una tienda online si ya tienes una tienda física sea cual sea tu actividad. En otro artículo os contaremos las estrategias para hacer crecer y rentabilizar una tienda online sin saber nada.
Primeramente, si tienes una tienda física me gustaría despejar tus miedos con respecto al mundo del marketing online y a la tecnología en general.
Hoy en día, los programas que se usan para gestionar tiendas online están a unos niveles de usabilidad y sencillez muy altos, es decir que cualquier persona con interés, pasión por sus productos y con unos conocimientos básicos de informática general puede hacerse con el sistema, te lo garantizo, eso si, hace falta dedicarle un poco de tiempo y formarse, lo típico cuando se empieza algo nuevo. Pensad que estos sistemas de comercio electrónico están diseñados para usuarios, para dueños de tiendas.
Por otro lado, la tecnología es una palanca que ayuda a los negocios a expandirse, a mejorar y a vender más, no son una amenaza, son oportunidades al alcance de todos.
No hace falta que te preocupes por la tecnología porque lo realmente importante son dónde están tus clientes, cómo vas a llegar a ellos y cómo vas a hacer para venderles, en eso, tú eres el experto, tienes la experiencia y el conocimiento más que suficiente. La tecnología y los expertos en ella te van a ayudar a alcanzar esos clientes y a convertirlos en ventas.
Eso sí, te recomiendo que si te vas a lanzarte uses plataformas globales y superusadas como: WordPress, Woocomerce o Prestashop ya que siempre tu serás dueño de la tienda y olvídate de los servicios de comercio electrónico como Wix.
En la
actualidad, prácticamente todos los productos son susceptibles de comprarse a
través de Internet, aunque nuestro precio no sea el mejor, puede ser que
nuestra entrega rápida sea una ventaja competitiva en el mercado local o bien
nuestro servicio. Es importante analizar nuestras fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas.
También es posible que tengamos productos exclusivos y eso puede darnos una
gran oportunidad a la hora de captar pedidos.
A continuación, vamos a exponer los beneficios que una tienda tradicional obtendrá al crear una tienda online:
1. Ofrecer un servicio extra a nuestros clientes habituales
Si tienes clientes muy habituales al disponer de una tienda online puedes comunicárselo y comentarles que desde allí pueden ponerse en contacto contigo, reservar productos, consultar stocks, compartir en redes sociales y que te hagan recomendaciones (esto es muy importante para tu negocio), para incentivarlos puedes ofrecerles un descuento con alguna condición.
También te permitirá crear una base de datos con ellos y saber más de tus clientes y sus hábitos así como información valiosa de su perfil.
No tengas miedo de que ellos te comparen por Internet, ya lo están haciendo, si te compren es por algo más que el precio: es por tu calidad de servicio, cercanía, rapidez, atención, valor y porque apoyan al comerciante local.
2. Llegar a todos los clientes potenciales de tu área
Estar en internet y que un cliente de cualquier parte del mundo pueda
comprarte es simplemente maravilloso. Esto abre unas puertas enormes a nuestra
tienda.
Tal vez tu negocio tiene ciertos productos o servicios que no tienen mucho
sentido comprarlos por Internet, pero otros productos tal vez puedan atraer a
compradores que en un futuro si que podrían estar interesados en comprar esos
productos más interesantes para tu negocio.
Es una forma de alcanzar más mercado, hacer más clientes, llegar a todo el
mundo.
3. Diversificación.
Oirás estas palabras de boca de muchos
expertos en negocios “hay que diversificar para sobrevivir”.
Estoy totalmente de acuerdo. Mas aun hoy en que todos los negocios y sectores
evolucionan a una velocidad de vértigo y los ciclos de vida de los productos se
acortan.
La creación de una tienda online nos dará varios tipos de diversificación:
- Diversificación de clientes.
Al hacer mayor nuestro alcance de mercado, abarcamos a más clientes de diferentes zonas geográficas, diferentes sectores o con diferentes preferencias. Esto nos dará más tranquilidad al no tener todos los huevos en la misma cesta.
- Diversificación de venta de productos.
Una tienda online no significa que tú tengas que tener todos los productos físicamente contigo, puedes ofrecer un gran catalogo de productos de diferentes proveedores y mayoristas con los cuáles tienes el acuerdo de canalizar las ventas online de sus productos. Incluso, puedes trabajar a través de un acuerdo de afiliación en donde tu ofreces un producto, lo promocionas entre tus clientes, pero la venta final la hace otra tienda online que te pagará por cada venta consumada.
¿No te parece que esto tiene mucho potencial para tu tienda?
4. Creación de una base de datos.
Toda las visitas y compras que vayas registrando en la tienda online van a permitirte ampliar enormemente tus conocimientos sobre tus clientes y sobre los productos.
Entre las funcionalidades que puedes explotar con una base de datos están las siguientes:
- Conocimientos específicos sobre el cliente. (Desde el sexo, edad, lugar de residencia, tecnología que usa, gustos). Esto nos puede ayudar posteriormente a segmentar a los clientes y realizar acciones de marketing específicas.
- Información y evolución de cada producto.
- Explotación de la base de datos para hacer campañas de publicidad.
- Medición clara de cada campaña o acción de marketing.
- Control y previsión de ventas.
- Validación de productos rentables.
- Creación de campañas hiper segmentadas con más probabilidad de éxito.
- Prestigio.
Para mi una tienda física que dispone de una tienda online me da a entender que esa tienda está preocupada por los nuevos canales y ofrece una imagen actual y competitiva. Invierte en crecer, en ofrecer mejor servicio y llegar a más clientes.
5. Creación de campañas o promociones
Una vez que la tienda online está en marcha y
has conseguido una base de datos de clientes puedes planificar campañas y
promociones puntualmente a tus clientes.
Esto te va a dar muchísimo poder y te va a producir un aumento de ventas en los
momentos que lances buenas campañas.
No va a hacer falta que el cliente pase delante de tu tienda o incluso que
entre dentro ya que tú iras a ofrecerle la promoción a través de un email, por
las redes sociales o un anuncio por Internet.
6. La persiana abierta 24×7.
Te imaginas estar sentado en una tumbona en una paradisiaca playa de
Camboya tomando un Bloody Mary y saber que tu tienda online está trabajando y
está procesando pedidos.
Una tienda online bien montada y un sistema bien organizado puede darte el lujo
de estar viajando o de vacaciones y la tienda puede seguir vendiendo y
recogiendo pedidos.
Aun recuerdo esos tiempos cuando las tiendas no podían cerrar porque el año
había ido mal y se tenían que quedar todo el mes de agosto trabajando para “no
perder clientela”. Esta vez la clientela
la llevas contigo.
7. Optimización y aprovechamiento de los tiempos muertos o periodos de menor actividad.
Puede ser que haya momentos del año en los que existan pocas ventas o trabajo
en general o tal vez ciertas horas de inactividad por el ciclo normal de
nuestras vidas diarias.
Pues antes de estar con los brazos cruzados o sacando brillo al suelo que ya
tiene brillo, es un buen momento para dedicarse a la tienda online y
promocionarla por distintos medios.
8. Control de precios.
Al disponer de un sistema fácil de gestionar podemos cambiar los precios de nuestros productos inmediatamente. Así de esta forma podemos adaptarnos rápidamente a la oferta y demanda o a los cambios de costes que podemos sufrir.
- Ventajas sobres las tiendas online puras. Tú reputación.
Una de las razones por las que las tiendas online les cuesta a veces arrancar sus ventas es por una cuestión de confianza hacia el cliente.
Pero si tú tienes una tienda física, con muchos años por delante con la persiana subida y una gran reputación en la zona, esa confianza se transmite directamente hacia el visitante que por primera vez te visita. En este punto ya has ganado muchísimo de lo que hace falta para conseguir una venta.
Hemos visto casos de tiendas “de toda la vida” en Zaragoza que al
lanzarse a vender por internet han visto que sus ventas y la rentabilidad del
negocio online ha sido muy rápida. ¿por qué? Pues porque la gente que compra
que mayoritariamente es de la zona, ya le sonaba el nombre (el poder de la
marca), así que así se transmitía la
confianza.
Las personas que compraban de fuera, en cuanto veían que había una tienda
física por detrás, abierta desde 1975 por ejemplo, inmediatamente sabían que
estaban delante de una tienda seria y de confianza.
9. Posibilidad de vender servicios.
¿Hay algún tipo de servicio relacionado con tu tienda que puedes
vender?
¿Es posible ofrecer personalización en tus productos?
¿Puedes dar formación sobre tus productos?
¿Puedes ofrecer un mantenimiento sobre los productos?
Aunque tu no hagas servicios tal vez puedes tener un acuerdo con un socio local
y ofrecerlos a través de tu web a cambio de una comisión.
Tal vez se habrá un nuevo mundo de posibilidades a la hora de ofrecer
servicios. Ahora es posible hacer formación a distancia sobre casi cualquier
cosa y también ofrecer personalización a tus productos.
- Ofrecer servicios
de reservas.
En el caso de que el tipo de tiendas que tienes ofrezca servicios en los cuales necesites reservar con antelación es posible montar una tienda online de reservas que te facilite toda la gestión, además de proporcionar un mejor servicio a tus clientes que podrán revisar por ellos mismos la disponibilidad del servicio sin tener que llamar para reservar y pagando por anticipado.
También puedes ofrecer la posibilidad de ofrecer reservas para atender a clientes y así que el cliente sepa que va a ser atendido a esa hora sin tener que esperar.
- Ayuda mutua
entre tiendas.
Si tu tienda física va bien, tienes prestigio, buenos productos te llevará clientes a tú tienda online si está bien montada, pero también al revés. Mucha gente te empezará a conocer por tu tienda online y más tarde o más temprano si está cerca de tu zona, pasará por tu tienda física.
- Las referencias y reputación online benefician a la tienda física.
Al hilo de lo anterior, si se dispone de un sistema de referencias bien montado y que se haga visible a Google o Facebook, esto va a ayudar a tu negocio a posicionarse en la zona. Cuando alguien busque por tus productos en Google aparecerás gracias a tus referencias conseguidas por la tienda online. Lógicamente si son buenas.
10. El comercio tradicional se muere
Me da pena decirlo, pero es así. Hace ya años que lo estamos viendo en nuestras calles, las pequeñas tiendas están cerrando cada vez más y más. Pero eso no quita que haya habiendo pequeñas tiendas online que tengan éxito y puedan sustentarse. El comercio tradicional tal vez vaya muriendo, pero ha surgido el nuevo comercio digital, con el cual podemos vender a toda España desde nuestra casa y como hemos comentado, tiene muchas ventajas. Si tienes un comercio tradicional en Zaragoza o en otra ciudad de España seguramente estés notando la bajada de ventas pero antes de que tengas que echar el cerrojo para siempre te recomiendo que pienses en montar una tienda online porque puede ser tu salvación o incluso convertirse en algo de mucho éxito.
Conclusiones:
Para nosotros, las claves de tener una tienda online teniendo ya una tienda física y que tenga éxito son:
- Aprovechar la marca y la reputación de la tienda física.
- Ampliación del alcance de la oferta.
- Diversificación de productos y clientes.
- Ampliación de venta de productos y servicios.
- Optimización de los procesos de negocio.
- Optimización del tiempo.
Si quieres saber más sobre como montar una tienda online, ponte en contacto con nosotros y te asesoramos gratuitamente:
Hidden Content
Llegados a este punto sería tiempo de tomar acción y ponerse manos a la obra porque te recomiendo que leas este articulo para seguir con el proceso de crear una tienda online:
PASOS ESTRATEGICOS PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE